Categoría: Nuestros Productos
Bombones con chocolate de Turrones Galiana

KUMQUAT CON CHOCOLATE
En nuestra tienda en la c/ San Vicente Mártir 45 cada año tenemos alguna novedad, además de los productos artesanales de toda la vida como Turrón de Jijona. Esta temporada hemos presentado seis (!) variedades al tema de bombones rellenos de fruta (típicamente citricos) y cubiertos con delicioso chocolate.
La definición de un bombón es una pequeña porción de chocolate que puede llevar en su interior una cierta cantidad de licor o cualquier otro dulce, y que se suele consumir de un único bocado. Lo que ofrecemos en Turrones Galiana es una sensación de placer única, dada la calidad de nuestra materia prima que incorporamos a estos bombones.
Los tenemos para todos los gustos, desde los ya clásicos rellenos de cítricos de nuestra comunidad, como naranja, mandarina o piel de limón; hasta los más exóticos como los rellenos de jengibre o kumquat. Incluso tenemos bombones con un toque de estilo, como los de cerezas al licor. Los pueden encontrar tanto en nuestra tienda como en la tienda online, donde pueden consultar también sus ingredientes, cobertura vegetal y valores nutricionales medios por 100 grs:
– JENGIBRE CON CHOCOLATE
– KUMQUAT CON CHOCOLATE
– CEREZAS AL LICOR CON CHOCOLATE
– PIEL DE LIMÓN CON CHOCOLATE
– BASTONES DE NARANJA CON CHOCOLATE
– MANDARINAS CON CHOCOLATE
Cortes de turrón de Jijona, de naranja confitada y de membrillo de Turrones Galiana

Corte de turrón de Jijona, de Turrones Galiana
Una de las sensaciones más placenteras para nosotros en la tienda de Turrones Galiana es cortar por primera vez recién hecha pieza de turrón, membrillo o alguna d ellas grandes frutas confitadas. Toda la calidad de la materia prima y de la artesanía requerida para su creación se traduce en un olor y pureza únicos. Al hacer ese primer corte queda claro que nuestro turrón y nuestros dulces navideños son inconfundibles, con la calidad suprema que sobresalta a la vista de cada pieza individual cortada.
Alberto, nuestro Spileberg interno, se ha encargado de crear tres vídeos magistrales que os acercan a ese momento mágico. A través de su cámara compartimos con todos tres cortes:
– de nuestro producto estrella, turrón de Jijona.
– de la fruta confitada más emblemática: naranja confitada entera.
– del dulce tradicional que no puede faltar en una mesa navideña, membrillo.
Esperamos que los videos a continuación os gusten tanto como a nosotros:
Turrones de yema de Turrones Galiana

El emblemático momento de tostar el turrón de yema recién hecho
La modesta yema de huevo en Navidades se convierte en la autentica reina de las fiestas: Pasteles de Yema, Yemas Fondant, Casca de Yema, empanadillas de yema y por supuesto Pan de Cádiz. Pero el producto de yema más buscado en la tienda de Turrones Galiana es el turrón de yema. Además, los tenemos para todos los gustos:
– Turrón de Yema Natural
– Turrón de Yema Tostada
– Turrón de Yema Tostada sin azucares añadidos.
Empecemos explicando algunas cosas sobre la yema que les pueden sorprender: la yema es la parte de un huevo que se encuentra rodeada por clara de huevo y suspendida por un conjunto de cadenas proteicas denominado chalaza. Toda la vitamina A, D y E del huevo están en la yema de huevo. El huevo es uno de los pocos alimentos que contienen vitamina D de forma natural. La mayor parte de los ácidos grasos que aportan la yema son insaturados.

Nuestro Turrón de Yema Natural
El más popular de los dos y un ingrediente imprescindible de la mesa navideña es el turrón de yema tostada. Origina de la cocina catalana, donde se creó desde la necesidad de aprovechar las yemas sobrantes al elaborar turrón duro y blando. La idea fue basar la elaboración en la tradicional receta de la crema catalana. También se le denomina Turrón de yema quemada.
Como ya saben a estas alturas, en Turrones Galiana utilizamos solamente materia prima de primera calidad, en este caso yema de huevo natural y azúcar de primera calidad. Solamente de esta manera aseguramos ese punto de sabor al que hemos acostumbrado a nuestros clientes.
Pueden comprar nuestros turrones de yema, de yema tostada y de yema sin azucares añadidos artesanos en nuestra tienda online, o en nuestra tienda en la c/ Garrigues número 1 (46001 Valencia).
Turrones sin azucares añadidos de Turrones Galiana

Nuestro Turrón de Alicante sin azúcar
Si hay un signo claro de los tiempos que vivimos ese es la etiqueta “sin azucares añadidos”. En Turrones Galiana lo admitimos y nos hemos adaptado a las tendencias alimenticias. Como bien sabemos a estas alturas del siglo XXI, el azúcar es uno los ingredientes más significantes en el etiquetado de los productos, ya que cada vez más buscamos información detallada sobre los contenidos en azucares en las etiquetas de alimentos que adquirimos. No solamente los diabéticos sino también un grueso de la población cada vez más concienciada con la alimentación saludable y con los buenos hábitos de vida tratan de evitar los excesos de azúcar.
Turrones Galiana os puede ayudar en este empeño. Para poder ofrecer una mesa navideña de calidad a ese importante porcentaje de población hemos empezado a elaborar productos sin azucares añadidos desde nuestros productos estrella: los turrones. Actualmente tenemos 4 turrones sin azucares añadidos: Turrón de Jijona, Turrón de Alicante, Turrón de Yema tostada y Turrón de Chocolate.

Nuestros Turrones sin azúcar
Para que sepáis más sobre este tema:
– ¿Qué quiere decir a etiqueta “sin azucares añadidos”? Quiere decir que tras elaborar el producto no se le ha añadido azúcar extra.
– Según la ley vigente en España un alimento podrá declararse “sin azúcar” si no contiene más de 0,5 gramos de azúcar por 100 gramos de producto.
– En las etiquetas de las comidas, los ingredientes están enumerados por orden de cantidad, de mayor a menor, así que si la palabra aparece entre los tres primeros, deberías estar atento, pues ese producto contiene grandes cantidades de azúcares añadidos”.
– La Organización Mundial de la Salud recomienda que no más del 10% de las calorías de nuestra dieta diaria provengan de los azúcares añadidos.
– La ingesta de azúcar pasa por un cambio en los hábitos de alimentación de la población. Este puede estar ya sucediendo, pues, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, desde 1999 el consumo de azúcar per cápita ha descendido en un 14%. No parece, sin embargo, suficiente.
Pueden comprar nuestros turrones sin azucares añadidos artesanos en nuestra tienda online, o en nuestra tienda en la c/ Garrigues número 1 (46001 Valencia), abiertas del 01 de octubre al 10 de enero.
Turrón de Chocolate de Turrones Galiana
Nuestro artículo sobre Turrón de Chocolate de Turrones Galiana obligatoriamente empieza por una sorpresa para los amantes del turrón. Los datos de venta en Turrones Galiana confirman un sorprendente hecho estadístico de ventas de dulces navideños a nivel nacional: a pesar de que turrón de Jijona y turrón de Alicante fueran los más tradicionales y los más conocidos, el turrón de chocolate es el más vendido en España. Pensándolo bien, no debemos sorprenderemos, el chocolate es uno de los manjares dulces más amados globalmente y un turrón de chocolate inevitablemente se convierte en uno de los favoritos tanto de los niños como de los adultos.
CÓMO ELABORAMOS NUESTRO TURRÓN DE CHOCOLATE.
En Turrones Galiana ofrecemos dos variedades de Turrón de Chocolate artesano: el de chocolate con leche y el de chocolate puro. Los almendras en abundancia son uno de sus ingredientes principales, y ya saben que no cualquier variedad, sino la reina de las almendras, la Marcona. No obstante, el ingrediente principal es obviamente el cacao. Nosotros nos encargamos de llevar a cabo una cuidada selección de los mejores cacaos para elaborar nuestros turrones de chocolate y de este modo asegurar lo que es nuestra marca de casa: textura y sabor únicos. En Turrones Galiana utilizamos solamente materias primas de primera calidad.
Se elaboran vertiendo almíbar inicial en chocolate (puro, o con leche) fundido previamente. A continuación se le añade la almendra y la mezcla se cuece a fuego lento. Al homogeneizarse se vierte al molde donde debe reposa a temperatura ambiente hasta compactarse. Dada su textura solida pertenece a los denominados Turrones Duros.
Y ahora responderemos a la pregunta más frecuente sobre un turrón de chocolate: ¿Por qué no lo llamamos una barra de chocolate, cuál es la diferencia real? La diferencia entre un turrón de chocolate y una simple barra de chocolate está en la cantidad de los ingredientes: un turrón es un producto mucho más complejo, que a diferencia de una barra de chocolate lleva varias pastas (avellana, cacao) y sólidos (cacao-manteca de cacao). Además, el porcentaje de avellanas suele ser mucho más elevado en un Turrón.
Por lo tanto para probar el auténtico sabor del chocolate artesano no les sirve una barra de chocolate, aunque fuera de cierta calidad. La única manera para alcanzar la cumbre chocolatera es entregarse a una barra del turrón de chocolate.
Pueden comprar nuestro Turrón de Chocolate con leche artesano y Turrón de Chocolate puro artesano en nuestra tienda online, o en nuestra tienda en la c/ Garrigues número 1 (46001 Valencia).
Polvorón de Almendra de Turrones Galiana
¿Hay alguna sensación más navideña que abrir un polvorón de almendra, aplastarlo y moldearlo con la palma de mano y comerlo? En Turrones Galiana sabemos que no, y por eso nos esmeramos en ofrecerles polvorones artesanos de mayor calidad posible.
Empecemos explicando el por qué de su denominación. Este símbolo de Navidad en España se llama polvorón porque al añadir la harina parece que hay polvo encima del dulce y además porque se deshace en polvo al comerlo. De hecho, la etimología de la palabra polvorón procede de pólvora, partículas a las que se reduce una cosa sólida.
NUESTRO POLVORÓN DE ALMENDRA.
El polvorón se incluye dentro de los mantecados, pero lo que lo distingue del resto de los mantecados es que además de los ingredientes característicos de los mantecados, el polvorón lleva siempre almendra molida en distintas proporciones, según su categoría (extra, suprema, etc.). Polvorones de Turrones Galiana llevan el insólito 29% de almendra. Naturalmente, como ya lo saben, la única variedad de almendra que utilizamos en Turrones Galiana es la reina de las almendras, la Marcona. Con lo cual, los polvorones de almendra son un especial tipo de mantecado que llevan almendra en su composición. El resto de los ingredientes son harina, azúcar y manteca.
Asimismo, el polvorón de almendra presenta una forma más alargada, ovalada, que los mantecados y usualmente va recubierto de azúcar en polvo o azúcar glasé, y a veces canela.
El polvorón de almendra es un producto típico de la repostería navideña de España. Igualmente a los hechos en Jijona (en la Comunidad Valenciana), polvorones de calidad se hacen en Andalucía (en Sanlúcar de Barrameda), Castilla y León, y Navarra (donde se come durante todo el año).
Polvorón se sirve generalmente en un plato acompañado de trozos de turrón y peladillas. Pueden encontrar polvorón de almendra en nuestra tienda online, o en nuestra tienda en la c/ Garrigues número 1 (46001 Valencia).
Tomate de Perelló Confitado de Turrones Galiana
La idea de Tomate de Perelló Confitado parte del hecho de que en Turrones Galiana siempre estamos atentos a cualquier posibilidad de ofrecerles productos navideños novedosos y originales. Claro, sin olvidarnos de los clásicos. Cuando nuestros artistas de fruta confitada, Frutas Colomina, nos comentaron que estaban evaluando confitar la verdura más emblemática de Valencia, el Tomate de Perelló, les apoyamos en esa novedosa idea.
El espectacular resultado ya lo llevamos ofreciendo a nuestros clientes durante las últimas dos temporadas navideñas, y la reacción ha sido muy positiva. Tanto por curiosidad de probar algo nuevo como por la fama que tienen los tomates de Perelló en nuestra provincia, se convirtieron en una de las frutas confitadas más vendidas de nuestra tienda.
Qué es el Tomate de Perelló Confitado
Ahora bien, hay que aclarar que aunque el tomate lo consideramos verdura, botánicamente hablando, el tomate es una fruta (a pesar de que no se suela servir en el postre… salvo nuestro tomate confitado, un postre ideal). Una fruta es la parte de la planta que contiene las semillas. Por tanto, en este caso particular no será necesario ampliar el titulo de nuestra tienda online de “Frutas confitadas” a “Frutas y verduras confitadas”.
Por si hay alguien que no conoce esta variedad de tomate, se lo explicamos: en los terrenos arenosos de Perelló (Entidad Local Menor perteneciente al municipio valenciano de Sueca), entre el mar y la Albufera, donde antiguamente eran arenales de playa, se cultivan los famosos tomates de Perelló que muchos consideran los mejores tomates del mundo. Esta tierra al ser salina le da un toque de dulzura al tomate, hace que sea más jugosos y más suaves en el paladar. Se trata de una variedad autóctona que se viene recuperando desde hace más de una década, muy carnosa y con poca semilla (por lo tanto ideal para confitar), la piel fina, un sabor en boca muy dulce y poca acidez.
Los artesanos de Frutas Colomina eligen para confitar solo aquellos ejemplares de tomate de Perelló que parezcan pesados para su tamaño, con la piel lisa, firme, brillante, limpios y sin ningún tipo de golpe. Unos cuantos meses después la magia se completa y este manjar está listo para la consumición.
Pueden comprar nuestros artesanos tomates de Perelló confitados en nuestra tienda online, o en nuestra tienda en la c/ Garrigues número 1 (46001 Valencia).
Turrón de Alicante de Turrones Galiana
La procedencia del Turrón de Alicante no es ningún misterio, ya que el propio nombre de este gran clásico de los turrones delata su origen. Fieles a la tradición en Turrones Galiana lo hacemos en Jijona, el mismísimo epicentro de la industria de dulces navideños españoles. Eso sí, nuestros Turrones de Alicante son pura artesanía, no queremos saber nada de métodos industriales, ni queremos ahorrar tiempo y costes de recurriendo a estos. Tampoco escatimamos esfuerzos para ofrecer a nuestros clientes productos hechos de materia prima de altísima calidad, lo cual en el caso de Turrón de Alicante es de importancia suprema, como podrán apreciar a continuación.
El ingrediente principal de un Turrón de Alicante son almendras enteras, ligeramente tostadas. Para cumplir con la normativa del Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante encargado de la Denominación de Origen, Turrón de Alicante tiene que contener por lo menos 60% de almendra:
“Que las materias primas empleadas sean las recogidas en el Reglamento 23/04/96 (BOE), artículo 11, es decir, miel pura de abeja como mínimo en un 10% debiendo ser el porcentaje mínimo de almendras en los turrones amparados del 64% para el Jijona y del 60% para el Alicante así como los métodos empleados de elaboración que deben seguir las pautas fijadas en el Reglamento”.
Nuestro Turrón de Alicante artesano
Nosotros nos encargamos que todos nuestros turrones de Alicante tengan POR LO MENOS ese porcentaje de almendra. Y hablando de almendra, no de cualquier variedad, sino exclusivamente de la reina de las almendras, la Marcona. Ese elevado porcentaje de almendra le confiere su textura solida, por la cual a veces nos referimos a un Turrón de Alicante como “Turrón duro”.
Otro ingrediente importante de un Turrón de Alicante es miel. En Turrones Galiana utilizamos solamente miel de azahar de altísima calidad, porque solamente con la miel de azahar 100% pura damos ese punto de sabor tan característico que nos distingue. De nuevo no escatimamos en gastos, obtenemos miel exclusivamente de apicultores de confianza de la provincia de Alicante.
La almendra se tuesta en unos tambores giratorios denominados tostadores. Al alcanzar su punto de tostado se añade clara de huevo diluida como blanqueante para conseguir el denominado “punto de bola”. La miel se calienta y se añade a las almendras tostadas removiendo la mezcla con palas.
Para preservar un Turrón de Alicante lo mejor es guardarlo en un lugar seco y cerrado, de lo contrario corremos el riesgo de que se le revengan las obleas.
Pueden comprar nuestro Turrón de Alicante artesano en nuestra tienda online, o en nuestra tienda en la c/ Garrigues número 1 (46001 Valencia).
Nueces y Yemas Fondant de Turrones Galiana
Los espectaculares nueces y yemas fondant llegan cada temporada navideña a la tienda de Turrones Galiana. Escondida detrás de su sabor espectacular hay una historia de la superación familiar y del amor al arte de pastelería artesana.
El gran maestro de la pastelería navideña, y aún más grande amigo nuestro José Galiana, perdió el combate más duro de su vida y falleció del cáncer hace 3 años. En ese momento tanto su negocio de toda su vida como la proverbial calidad de sus productos se vieron amenazados por la incertidumbre. Afortunadamente en la Comunidad Valenciana la cultura gastronómica tradicional se extiende de padres a hijos/as, en este caso a hijas. Pues, sus tres hijas decidieron asumir el mando y seguir con la tradición sin hacer compromisos con la calidad y sacaron adelante el negocio. Gracias a su esfuerzo descomunal nuestros clientes siguen disfrutando de nueces fondant y yemas fondant de la calidad suprema cuyo punto de sabor único, muy demandado por todos los que lo han probado, se ha convertido en un imprescindible de sus mesas navideñas.
Cómo hacemos nuestros Nueces y Yemas Fondant
Hacer nueces fondant y yemas fondant de calidad requiere conocimiento, elaboración y sumo cuidado. Los ingredientes básicos son la yema de huevo, azúcar y nueces. Las yemas junto con las nueces se bañan en fondant, un proceso muy delicado que requiere mucha experiencia, y a posterior se hornean, dando como resultado estos dulces tan exquisitos.
Por cierto, Fondant es, en repostería general, una pasta parecida a la plastelina pero comestible. Para la preparación del fondant, se utiliza gelatina, agua, glucosa, glicerina, mantequilla, azúcar impalpable y esencia o saborizante. En repostería se utiliza para cubrir pasteles y realizar decoraciones. La denominación fondant (que en francés significa: que se funde) hace referencia a la característica física del recubrimiento: que se funda en la boca.
Ahora que ya saben casi todo sobre nueces y yemas fondant, queda la última pregunta: ¿Dónde encontrarlos? La respuesta es fácil: pueden comprar nuestros nueces fondant y yemas fondant artesanos en nuestra tienda online, o en nuestra tienda en la c/ Garrigues número 1 (46001 Valencia).
Naranjas Confitadas de Turrones Galiana
Las naranjas confitadas no son lo primero en que pensamos sobre este cítrico, ya que naranjas en la mesa y campos llenos de flor de azahar son símbolos del Mediterráneo español. Pero, a diferencia de otras temporadas de año, en Navidad esperamos que nuestras naranjas sean confitadas y que su sabor nos dulcifique aún más esos días festivos tan especiales.
Desde hace muchos años nuestra elección para confitar fruta son nuestros amigos: los artesanos de Frutas Colomina. Ellos eligen para confitar solo aquellos ejemplares de naranjas que parezcan pesados para su tamaño, con la cáscara lisa, firme, brillante y de color naranja intenso, limpios, sin ningún tipo de golpe. Y siempre de origen domestico. Su artesano proceso de confitado supone varios días de trabajo que requiere muchísimos conocimientos, precisión y minuciosidad. El resultado es un producto insuperable en cuanto a calidad.
Nuestras Naranjas Confitadas.
En Turrones Galiana ofrecemos naranjas confitadas enteras y a cuartos, con su característico color naranja brillante, textura que se funde en la boca y el sabor de antaño.
Por cierto, naranjas confitadas de Frutas Colomina son el ingrediente obligatorio (en el relleno De Fruta Confitada) de nuestro artesano Turrón de Fruta. Se utilizan en otras recetas, por ejemplo en el tradicional Roscón de Reyes. No solamente en España utilizamos fruta confitada como ingrediente estrella de otras elaboraciones, en Italia se convierten en el ingrediente clave de algunos de los más famosos dulces de su tradición culinaria: entre ellos, el panettone milanés y la cassata siciliana.
Pueden comprar nuestras naranjas confitadas enteras y a cuartos artesanas en nuestra tienda online, o en nuestra tienda en la c/ Garrigues número 1 (46001 Valencia).